Aula abierta: Tecnofeminismo sonoro
El 21 de mayo 2020, abrimos un aula virtual entre la Facultad de Artes UABC Ensenada y la Universidad de Costa Rica, para conversar sobre...
Aula abierta: Ruido antropogénico
El 2 de junio de 2020 abrimos un aula virtual entre el "Laboratorio de análisis y producción de arte" de la FAD Facultad de Artes y...
Innovación y diversidad
El programa RADAR de la serie Generación Z producida por el Consejo Nacional de Rectores de universidades públicas de Costa Rica,...
"Indigenae" escuchado por Luca Chiantore
En la fotografía, Silvia Martínez, Luca Chiantore y Susan Campos en Madrid, 2016. Luca Chiantore uno de los pianistas-investigadores más...
Estudios sonoros decoloniales
El Posgrado en Artes de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Posgrado en Música de la Universidad Autónoma de México (UNAM), me...
"Indigenae" escuchado por Leonardo Gell
"Con el año 2020 abrimos las puertas a otra década y, con ella, Indigenae nos ofrece una nueva escucha, producto de una conciencia...
"Indigenae" el álbum
En 1986 conocí a Marvin Camacho Villegas, desde entonces nos une una estrecha amistad. Su música es una guía fundamental para mi trabajo...
"Sonoridades supervivientes"
Este 20 y 22 de noviembre presenté resultados de mi investigación dedicadas a las "Sonoridades supervivientes", durante las Jornadas de...
II Coloquio de patrimonio sonoro
La FONOTECA CUSCO organizó el II Coloquio de patrimonio sonoro. El Archivo Histórico Musical de la Escuela de Artes Musicales de la...
"Escucha, por favor"
Escucha, por favor Escucha, por favor. 13 textos sobre sonido para el arte reciente es una invitación a descubrir parte de la resonancia...